¿AUTOESTIMA BAJA?

Cómo dejar de ser tu peor enemígo

TE CONTARÉ UNA HISTORIA…

¿Cómo crecer?

jorge bucay

Érase una vez un rey que estaba paseando por su jardín, de repente descubrió que todas las plantas se estaban muriendo y empezó a preguntarles qué había pasado.

El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino.

Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid.

Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa.

La Rosa lloraba porque no podía ser alta y sólida como el Roble.

Entonces encontró una planta, una Fresa, floreciendo y más fresca que nunca.

El rey preguntó:

¿Cómo es que creces saludable en medio de este jardín mustio y sombrío?

No lo sé. – Contestó la fresa. Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías fresas. Si hubieras querido un Roble o una Rosa, los habrías plantado. En aquel momento me dije: «Intentaré ser Fresa de la mejor manera que pueda».

Muchas veces nos pasamos la vida comparándonos, deseando ser otra persona, sintiendo que no somos suficientes.
Nos exigimos más, nos juzgamos duro, nos hablamos sin cariño. Poco a poco, vamos perdiendo la conexión con quienes somos realmente, con nuestra esencia.

La autoestima no es cuestión de perfección, sino de aceptación. De aprender a mirarnos con compasión, de reconstruir ese diálogo interno que tantas veces nos limita.
Desde la terapia, podemos trabajar en ese vínculo contigo mismo: cuidar lo que piensas, lo que sientes y cómo te hablas. No para convertirte en alguien distinto, sino para que puedas ser tú, sin miedo, sin culpa, sin comparaciones.

Estás aquí para florecer a tu manera. Y en ese camino, no tienes por qué estar solo.

¿Qué es la baja autoestima?

La baja autoestima es una percepción negativa y distorsionada de uno mismo. Implica sentirse poco valioso, dudar constantemente de las propias capacidades o tener la sensación de que no se está a la altura. A menudo, este malestar no se nota de forma directa, pero se manifiesta en cómo te tratas, cómo tomas decisiones y en la forma en la que te relacionas con los demás.

 

cd26d2c9-7271-4f3f-9677-d669158a0b2d
¿Cómo puedes saber si estás lidiando con una baja autoestima?

Estos son algunos signos comunes:

– Te cuesta reconocer tus logros o valorarte sin depender de la aprobación de otros.
– Te exiges en exceso, pero rara vez te sientes satisfecho/a contigo mismo/a
– Te hablas con dureza o te criticas constantemente por tus errores
– Te comparas con frecuencia y siempre sientes que los demás son «mejores»
– Evitas retos o decisiones por miedo a no hacerlo bien
– Tienes dificultades para poner límites o defender tus necesidades
– Te cuesta creer que mereces cosas buenas


¿Qué trabajamos en terapia?

En consulta abordamos la baja autoestima desde un enfoque profundo y respetuoso. Trabajamos para:

– Reconstruir tu diálogo interno, aprendiendo a tratarte con más compasión.
– Identificar los mensajes que has interiorizado sobre ti y empezar a cuestionarlos.
– Explorar tus heridas emocionales y entender cómo te han influido.
– Reforzar tu sentido de identidad, tus valores y tus fortalezas personales.
– Recuperar la seguridad para tomar decisiones, poner límites y construir relaciones más sanas.

La autoestima  se construye en la infancia y la adolescencia, pero eso no significa que sea algo inamovible, se puede trabajar para mejorarla. Y con el acompañamiento adecuado, puedes empezar a mirarte con ojos más amables y a vivir desde un lugar mucho más libre.

Acerca de mí

Psicóloga General Sanitaria especializada en  autoestima, dependencia, ansiedad y gestión emocional.

En mi pared cuelgan varios títulos: Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, con máster en Psicología General Sanitaria, otro en Psicología Clínica y un tercero en Avances en Investigación. Aunque más allá del papel, lo que realmente me mueve es seguir aprendiendo cada día para acompañarte mejor.

Creo profundamente en la capacidad que todos tenemos para cambiar, y si has llegado hasta aquí, ya has dado el paso mas difícil de todos. El siguiente, podemos darlo juntos.


Sea cual sea tu situación, recuerda; muchas veces no necesitas un nuevo camino, sino una nueva forma de caminar.

Diseño sin título-2

Escribe sin compromiso

Estas dando un paso muy importante. Estoy aquí para ayudarte con cualquier duda que tengas y asesorarte en lo que necesites. Te responderé lo antes posible.

Donde estoy

Ctra. Villanueva de la Jara, 25,  Iniesta (Cuenca)

Horario de atención

Lunes9:00–14:00, 15:30–20:00
Martes9:00–14:00, 15:30–20:00
Miércoles9:00–14:00, 15:30–20:00
Jueves9:00–14:00, 15:30–20:00
Viernes9:00–14:00, 15:30–20:00
SábadoCerrado
DomingoCerrado

Teléfono y mail de contacto

Email:

psicologíarosanamartinez@gmail.com

Número: 625761209

Información protección de datos Tu nombre y apellidos.

  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en tudirecciondecorreo.
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.
Horizonte Psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.